Fray Juan Bermudo: La Lucha de la Organología
“Apóstol del Conocimiento” En los anales de la historia de la música española, pocos nombres resuenan con la mezcla de admiración y controversia que acompaña a Fray Juan Bermudo. Este…
El mito de Espinel y la quinta cuerda
El Verdadero pero desconocido origen del quinto orden de la guitarra La figura del poeta y músico Vicente Espinel (1550-1624) es notable por sus contribuciones literarias y su…
El Legado de Don Luis Briso de Montiano
Una vida dedicada a la Divulgación Luis Briso de Montiano y Ruiz de la Sierra (1956-2024) fue una figura destacada en el mundo de la guitarra clásica, tanto en España…
Introducción a las Máquinas CNC
Máquinas CNC para la Mecanización de Madera El avance de la tecnología ha llevado a que el trabajo con madera ya no sea exclusivamente un arte manual. Hoy en día,…
Diseccionando del Ducemele
Compleja simpleza La importancia de la organología en la profesión del luthier no pasó desapercibida para los grandes constructores de instrumentos musicales. Sea cual sea el sector al…
El Gittern: La Antigua Joya de la Música del Renacimiento
Perdido en el Tiempo El gittern es uno de los instrumentos más fascinantes y menos conocidos de la música del Renacimiento. Esta antigua joya, que se desarrolló…
El Salterio: Evolución Organológica de un Instrumento Ancestral
El salterio, un instrumento de cuerdas percutidas o punteadas, tiene una historia rica y compleja que se remonta a tiempos anteriores al Medievo. Con orígenes que algunos rastrean hasta el…
Etno-organología
EtnoOrganología La organología se dedica al estudio de los instrumentos musicales, abarcando aspectos como su desarrollo histórico, su función en la sociedad, su diseño y construcción, y…
Claves para evitar un desastre
Llega un momento en que algunos nos planteamos construir nuestro primer instrumento, somos unos novatos en un mundo complejo y con muchos secretos y puede que no tengamos ni idea…
¿Qué simboliza nuestro Logo?
Euterpe, en la mitología griega, es la musa de la música y la poesía lírica. Se le atribuye la capacidad de inspirar a los músicos y compositores, guiándolos en la…
Diego López de Arenas: un youtuber del S.XVII
En medio de un paseo bibliográfico buscando el uso histórico de la palabra “vigolero”, se me cruza un tratado del arte de los alarifes (arquitectos) y carpinteros de lo blanco…
Entre Sonidos y Formas
La Metamorfosis de la Guitarra Española en el Siglo XIX El siglo XIX fue testigo de una transformación significativa en el mundo de la música, y la guitarra española desempeñó…











