Evento Impúlsame XI edición
La Sociedad Española de Organología y Luthería, presente en la XI edición de Impulsame junto a Laser On
Hoy, 24 de mayo, la Sociedad Española de Organología y Luthería (SEOL) ha estado presente en la XI edición del evento ‘Impulsame’, una cita destacada para la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico, celebrada en Mairena del Alcor (Sevilla). Nuestra participación ha sido de la mano de la empresa Laser On, invitada como caso de éxito y exponente, entre otras cosas, de tecnología avanzada aplicada a la conservación y restauración de bienes patrimoniales.

Durante su intervención, Paco Aguilar, SEO de Laser On, ha ofrecido un completo repaso a sus líneas de trabajo, proyectos en curso y potencialidades del láser de luz pulsada en ámbitos tan diversos como la arqueología, el urbanismo, la conservación del patrimonio arquitectónico… y también en instrumentos musicales históricos, donde ha destacado la colaboración que mantiene con la SEOL desde 2024.

A lo largo del evento, se puso en valor la importancia de esta sinergia entre ciencia, tecnología y artesanía especializada, y se subrayó cómo el uso de tecnologías punteras como el láser pulsado permite avanzar en procesos de limpieza y tratamiento respetuosos con los materiales originales de instrumentos de gran valor histórico, sin alterar su estructura ni sus cualidades sonoras.
Desde la Sociedad celebramos la visibilidad que está adquiriendo esta colaboración y la oportunidad de compartir espacio con empresas y entidades comprometidas con la innovación y el patrimonio. Seguimos trabajando por abrir nuevos caminos para la investigación, el desarrollo y la conservación de nuestro legado organológico.
El convenio de colaboración
La Sociedad Española de Organología y Luthería (SEOL) mantiene una colaboración activa con la empresa Laser On desde 2024, centrada en el uso del láser de luz pulsada para la conservación y restauración de instrumentos musicales de valor patrimonial.
Objetivos de la colaboración:
Esta relación se ha materializado principalmente en un acuerdo de investigación que busca explorar y validar el uso del láser pulsado en procesos muy delicados de limpieza y restauración, como por ejemplo:
Eliminación de barnices inapropiados aplicados en restauraciones antiguas sin dañar el sustrato original.
Limpieza de residuos de colas contaminadas o con hongos.
Tratamientos de maderas crudas sin alterar espesores ni estructuras vibratorias.
Aplicaciones en materiales diversos como marfil, dorados, metales (por ejemplo, mecanismos de arpas o clavijeros antiguos), y pinturas policromadas.
Enfoque:
El enfoque de esta colaboración no es solo técnico, sino también multidisciplinar y patrimonial, ya que se propone desarrollar protocolos de intervención compatibles con las necesidades específicas de la luthería histórica y contemporánea.
Resultados esperados:
Se espera que esta relación derive en publicación de resultados y estudios de caso. Talleres, seminarios o jornadas de formación conjunta. Incorporación del láser como herramienta habitual en laboratorios de conservación de instrumentos musicales. Posible transferencia de tecnología o formación a restauradores, conservadores y luthiers miembros de la Sociedad.
Para saber más:
Reseña en publicación de la Junta de Andalucía
Luz pulsada: Firmado Acuerdo de Investigación